gramatica_fundamental_de_esperanto
Diferencoj
Tio montras diferencojn inter du versioj de la paĝo.
Sekva revizio | Antaŭa revizio | ||
gramatica_fundamental_de_esperanto [2016/02/06 18:19] – kreita chespa | gramatica_fundamental_de_esperanto [2016/02/06 22:33] (aktuala) – chespa | ||
---|---|---|---|
Linio 1: | Linio 1: | ||
+ | ====== Gramática Fundamental de Esperanto ====== | ||
+ | |||
+ | (DE LA OBRA " | ||
+ | |||
+ | 1.- El Esperanto sólo posee el artículo determinado " **LA**" | ||
+ | |||
+ | 2.- El nombre sustantivo termina en **o**. Para formar el plural se añade una **j** al singular. La lengua solo tiene dos casos: nominativo y acusativo. Este último se forma añadiendo una **n** al nominativo. Los demás casos se forman con preposiciones: | ||
+ | |||
+ | 3.- El adjetivo termina en **a**. Sus casos y números se forman como en los substantivos. El grado comparativo se forma con la palabra **pli** ( más) y el superlativo con la palabra **plej** (el más). El " | ||
+ | |||
+ | 4.- Los adjetivos numerales cardinales son invariables: | ||
+ | la terminación a del adjetivo para formar los numerales ordinales; | ||
+ | * **obl** para los múltiplos; | ||
+ | * **on** | ||
+ | * **op** para los colectivos. | ||
+ | * **po** antes de los cardinales forma los distributivos. | ||
+ | |||
+ | 5.- Los pronombres personales son : **mi** (yo), **vi** (tú, Ud., Uds., vosotros, vosotras), **li** (él), **ŝi** (ella), **ĝi** (él, ella, ello para animales o cosas), **si** (se, si reflexivo), **ni** (nosotros, nosotras), **ili** ( ellos, ellas), **oni** ( se, uno). Añadiéndoles la terminación **a** del adjetivo se forman los adjetivos o pronombres posesivos. Los pronombres se declinan como substantivos. | ||
+ | |||
+ | 6.- El verbo es invariable en las personas y en los números. El presentetermina en **as**, el pasado en **is**, el futuro en **os**, el condicional en **us**, el imperativo en **u** y el infinitivo en **i**. Los participios activos en **ant** el presente, en **int** el pasado y en **ont** el futuro. Los participios pasivos , en **at** el presente, en **it** el pasado y en **ot** el futuro. La voz pasiva se forma con el verbo esti (ser) y el participio pasivo del verbo que se conjuga. El " | ||
+ | |||
+ | 7. El adverbio termina en **e**. Sus grados de comparación se forman como los del adjetivo. | ||
+ | |||
+ | 8. Todas las preposiciones rigen, por sí mismas, el nominativo. | ||
+ | |||
+ | 9. Toda palabra se pronuncia del mismo modo como se escribe. | ||
+ | |||
+ | 10. El acento tónico cae siempre sobre la penúltima sílaba. | ||
+ | |||
+ | 11. Las palabras compuestas se forman por la simple reunión de los elementos que las forman. En ellas la palabra fundamental va siempre al final. Los afijos y terminaciones se consideran como palabras. | ||
+ | |||
+ | 12. Si en la frase ya hay una palabra negativa se suprime el adverbio **ne** (no). | ||
+ | |||
+ | 13. La palabra que indica el lugar adonde se va, lleva la terminación del acusativo. | ||
+ | |||
+ | 14. Toda preposición tiene en Esperanto, un sentido invariable y bien determinado, | ||
+ | |||
+ | 15. Las palabras " | ||
+ | |||
+ | 16. Las terminaciones **a** del artículo y **o** del sustantivo en singular pueden suprimirse, substituyéndolas con un apóstrofo. |